Comercio Electrónico

que es comercio electronico

¿Que es el Comercio Electrónico?

Primero que nada debemos decir que el comercio electrónico, es un término que se usa para definir las transacciones comerciales por Internet, también se le conoce como e-commerce (que significa electronic commerce en inglés).

¿En que consiste el e-commerce? Consiste en realizar compra o venta de productos o de servicios a través de la red. Dentro de ella tenemos que pueden utilizarse páginas web o las redes sociales.

Para finalizar, Los servicios de comercio electrónico dinamizan notablemente las economías de los países al permitir que el flujo monetario hacia tu negocio aumente, incluso en horarios que no son los habituales para realizar ventas.

Crea Tu Tienda Virtual

Un poco de historia del comercio electrónico

En un principio, este término se aplicaba a las transacciones que se ejecutaban por medios electrónicos. Es decir, por los servicios de Intercambio electrónico de datos. 

Sin embargo, cuando ingresa la internet a inicios de 1990, se llamó «comercio electrónico» a la venta de bienes y servicios que se realizaba  por Internet. Para lo cual, se comenzó a usar el dinero plástico, (tarjetas de crédito) que en ese entonces se registraba de manera digital.

En los últimos años, debido a la expansión de la internet, el comercio electrónico, ha crecido notablemente. Muchas tiendas y negocios establecidos han creado su tienda virtual. También nuevos negocios han nacido en la internet usando este concepto.

¿Que productos se venden en el comercio electronico?

Se pueden comercializar variados productos por la internet. Casi todos los productos pueden ser vendidos por el civerespacio. Estas transacciones se realizan de personas a empresas (C2B), de empresas a personas (B2C), de empresas a empresas (B2B), de estado a empresas (G2B) y viceversa (B2G). Considerando que los productos que se ofrecen son bienes tangiles y concretos.

Pero también, sin embargo, existe un porcentaje muy interesante del comercio electrónico, el cual consiste en la adquisición de artículos intangibles como lo son el software y productos anexos. Entre los cuales están los accesos a contenidos «premium» de un sitio web, membresías y otros servicios mas que se pagan de forma mensual o anual.

¿Quieres saber cuáles son los tipos de comercio electrónico?

En la actualizdad, hay seis tipos de comercio electrónico bien definidos, aquí te los mostramos con algo de detalle para que te formes una idea clara de lo que necesitas si estas buscando poner tu tienda:

Business-to-Business (B2B)

El comercio B2B, se realiza cuando se ejecuta una compra/venta entre dos empresas.

Dentro de empresas exitosas tenemos a HubSpot que vende herramientas de marketing, facebook que ofrece anuncios y ventas de entrada y Xero que vende software de contabilidad.

Business-to-Consumer (B2C)

El comercio B2C es de compañías a sus clientes. Como definicion podemos indicar que es la venta de un negocio grande o pequeño a sus clientes por internet. 

Ejemplos de esta clase de comercio electronico hay muchos, entre los mas importantes tenemos a amazon y aliexpress.

Consumer-to-consumer (C2C)

Este modelo se instauro hace mucho. El e-commerce C2C ocurre cuando el consumidor vende sus productos a otros consumidores. 

Sitios web como eBay, que sigue siendo el líder del mercado. Siendo la primera en el rubro.

En Latinoamerica tenemos a OLX, mercado libre, entre otros.

Consumer-to-Business (C2B)

Esta clase de comercio electrónico es menos común. Una forma de hacerlo es cuando un consumidor aporta dinero a una empresa.

Ahora  las empresas ya no recurren solamente a medios bursatiles para captar fondos de capital.

Ejemplos de ello, son la captura de fondos de los consumidores mediante el crowdsourcing.

Business-to-Administration (B2A)

Este comercio electrónico se realiza entre las empresas y el gobierno, osea la administración pública.

Los servicios que intervienen son la seguridad social, impuestos y documentación legal.

La inversión en gobierno electrónico ha sido notoria en todos los paises, por ello su crecimiento.

Consumidor a administración pública (C2A)

El comercio electrónico (C2A), permite transacciones entre personas individuales y el gobierno, osea la administración pública.

Los ejemplos saltan a la vista y los mas saltantes son: 

  • En educación,
  • Pago de Impuestos y
  • Pago de la salud y
  • El pago de otros servicios.

Llego el momento de lanzar nuestra Tienda Virtual

No hay mejor momento para lanzar tu tienda virtual que este, ponte en contacto con Web Conection, para que tu empresa tenga su tienda en línea lo mas pronto posible.

Tenemos planes de desarrollo para tu tienda virtual «llave en mano» y servicios de mantenimiento y soporte de tu tienda virtual.

Si te ha gustado la información no dudes en compartirla con tus colegas, familiares y amigos.

Se el primero en compartir esta information en Internet.

Si deseas dar tu opinion no olvides llenar el formulario de contacto.

Entradas Relacionadas

0 comentarios

Últimos Artículos